Turismo

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación UAB, ha publicado un capítulo de libro titulado: Literacia Turística: a mediação e sua importância para o conceito’, en el libro Turismo, Património e Interculturalidade (2023).

Germán Jiménez, director de Turium (división de turismo de Vocento) ha participado en la decimonovena sesión del ciclo de conferencias de Planeta UAB, una iniciativa del Gabinete de Comunicación y Educación UAB dirigida a los estudiantes de sus másteres.

El Máster en Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Grado en Periodismo de la Universidad San Jorge (USJ) y Turismo de Aragón organizan el II Encuentro Iberoamericano ‘Viajes, comunicación y turismo. Patrimonio histórico’. El evento se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre en Calatayud (Aragón). Su objetivo es identificar los principales desafíos de la era postcovid en el ámbito de la comunicación turística y los viajes.

Ainhoa Raso, socia fundadora de la empresa TDDS (Tourism Data Driven Solutions), ha participado en la decimoséptima sesión del ciclo de conferencias de Planeta UAB, una iniciativa del Gabinete de Comunicación y Educación UAB dirigida a los estudiantes de sus másteres.

Alfredo Fernández, periodista argentino, realizará la ponencia ‘Comunicación y Turismo en la Patagonia Argentina. Crónicas de un viaje a tierras ¿desconocidas?’ en la UAB. La charla tendrá lugar el viernes 13 de mayo de 12 a 13:15 horas  y está dirigida a los estudiantes de la asignatura periodismo medioambiental y de viajes del grado en Periodismo, impartida por Santiago Tejedor

El Máster en Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Grado en Periodismo de la Universidad San Jorge (USJ) y Turismo de Aragón organizan el I Encuentro Iberoamericano ‘Viajes, comunicación y turismo. Desafíos de una nueva era’. El evento se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en Alcañiz (Aragón). Su objetivo es identificar los principales desafíos de la era postcovid en el ámbito de la comunicación turística y los viajes.

Como todos los sectores, el turismo y el viaje han sido impactados y cambiados por la crisis de la COVID-19. En esta sesión, que forma parte de la UNESCO UNITWIN MILID School, cuatro ponentes reflexionarán sobre nuevas...

El Anuario de viajes: Tendencias del sector turístico. Jóvenes, redes sociales y nuevas formas de viajar es un proyecto conjunto del Máster en Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona y la empresa IATI Seguros. La iniciativa se crea con la intención de generar, anualmente, un documento de referencia sobre el escenario turístico y de viajes y sus principales tendencias. En esta oportunidad, el estudio se centra en los jóvenes españoles y sus opiniones sobre dónde, cómo, cuándo y por qué viajan. 

RGB TViajes es un producto creado por los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes

La masificación turística es una realidad en Barcelona. 8.303.649 fueron los turistas que visitaron la capital catalana el año pasado. La ciudad condal cuenta con 474.798  pensiones y hostales, y 209.591 apartamentos turísticos registrados. Por este motivo, el programa de televisión RGB TViajes ha dedicado su tercer programa a analizar este fenómeno, explorando también los rincones de la ciudad que aún conservan su esencia.

RGB TViajes proporcionará consejos y descubrirá rutas alternativas

8.303.649  fueron los turistas que visitaron Barcelona el año pasado. La ciudad condal cuenta con 474.798  pensiones y hostales, y 209.591 apartamentos turísticos registrados. La masificación turística se ha convertido en un problema de la capital catalana. En este sentido, el tercer capítulo del programa televisivo RGB TViajes, disponible próximamente, analiza esta problemática, entrevista a expertos y propone rutas alternativas para poder disfrutar de una Barcelona diferente y más auténtica.