La UAB se clasifica entre las 200 mejores universidades del mundo según el ranking de ‘Times Higher Education’

La Universitat Autònoma de Barcelona se ubica en el puesto 183 de las mejores universidades de acuerdo con la revista Times Higher Education (THE-WUR 2026). En esta nueva edición, la UAB obtiene una puntuación de 59,8 y escala 16 puestos respecto al año anterior.

El ranquin, que ha analizado a más de 2.000 instituciones universitarias en 115 países, sitúa a la UAB en el percentil 90 de las mejores a nivel mundial. El estudio la ubica, además, en el puesto 78 de Europa y en el TOP 2 de España (puesto 86 y TOP 3 en 2025).

La institución catalán destaca, principalmente, en los campos de la investigación, donde se ubica en el puesto 189, docencia (puesto 224) y calidad de investigación (puesto 217).

Times Higher Education es una revista especializada en educación superior que utiliza criterios de docencia, investigación, citas, transferencia e internacionalización combinando información objetiva con información subjetiva basada en las evaluaciones de expertos para la elaboración de su clasificación. Este año, dichos expertos han tenido en cuenta indicadores como la ratio de Estudiantes/PDI; el número de titulados de grado y doctorado; la ratio de PDI Doctor/total PDI; una encuesta reputacional y los ingresos institucionales.

En los últimos años, la UAB ha logrado una mejora significativa en algunos de los rankings internacionales más prestigiosos e influyentes tales como el QS World University Rankings (QS WUR) y el Academic Ranking of World Universities (ARWU), entre otros.

En este escenario, el Gabinete de Comunicación y Educación ha presentado la nueva oferta de másteres para el próximo curso 2026, entre los que se incluyen el Máster en Periodismo de Viajes, el Máster en Comunicación y Educación, el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral y el Máster en Comunicación del Medioambiente. Cursos que consolidan a la institución en un referente en el estudio y la formación en los ámbitos de la comunicación, el periodismo y la alfabetización mediática a nivel Iberoamericano.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

 

Share: 

Contenido relacionado