El Gabinete presenta la jornada sobre fútbol y periodismo que entregará un reconocimiento a Jorge Valdano

El Gabinete de Comunicación y Educación presenta la XIV edición de la Jornada “Viajes, Comunicación y Aventura”, que se titulará “Adrenalina: el fútbol como aventura periodística” y que entregará el premio Ítaca 2025 al periodista David Jiménez y la primera edición del galardón “Comunicación y valores” al ex futbolista y comentarista Jorge Valdano. La jornada tendrá lugar el próximo 1 de diciembre, en el Aula Magna de la Facultat de Ciències de la Comunicació de 9:00 a 15:00 horas.

Periodismo y aventura

La jornada, dirigida por los catedráticos José Manuel Pérez Tornero y Santiago Tejedor, presentará el destino 2026 de la Expedición Tahina-Can, un proyecto impulsado por el Gabinete que, cada año, viaja por el mundo con estudiantes de diferentes carreras y universidades de España. El director de la Expedición, Santiago Tejedor, presentará el destino y explicará los motivos que han llevado al equipo de dirección a escoger ese lugar para dar forma a esta aventura académica el próximo año.

La jornada proseguirá con la entrega del Premio Ítaca 2025 al periodista y escritor David Jiménez. Este galardón, que reconoce la calidad, el compromiso y el rigor de trayectorias periodísticas, se ha concedido en ediciones anteriores a Miguel de la Quadra-Salcedo, Sebastiao Salgado, Jordi Évole, Pepa Roma, Rosa María Calaf, Martín Caparrós, Iñaki Gabilondo o Ana Blanco, entre otros.

El jurado ha destacado, entre otros aspectos, “su compromiso con la independencia informativa y la integridad profesional, en un tiempo marcado por la desinformación, la polarización y la presión de los intereses económicos y políticos sobre los medios. David Jiménez representa, en este sentido, el espíritu del Premio Ítaca: la búsqueda de un periodismo que inspire, que ilumine la realidad y que mantenga viva la confianza entre los medios y los ciudadanos”.

El galardón consiste en un barco que representa la “aventura” del periodismo inspirándose en el poema Itaca de Kavafis. La periodista Rosa María Calaf será la encargada de entregar la estatuilla a David Jiménez, con quien conversará sobre los desafíos del periodismo hoy a partir de sus respectivas vivencias y aprendizajes cubriendo informaciones por todo el mundo.

Posteriormente, la jornada se centrará en el fútbol y el periodismo con una mesa de debate integrada por las periodistas Iris Miquel y Mireia Sanz, y la investigadora Giovanna Mapelli. Este espacio será moderado por el periodista deportivo y docente Xavier Ortuño.

Seguidamente, el encuentro dará paso a la entrega del galardón “Comunicación y valores”, que se convoca por primera vez y que concederá su primer reconocimiento al comentarista, escritor y ex futbolista Jorge Valdano. El escritor y cronista Martín Caparrós conversará con Valdano sobre el “cuento del fútbol”, repasando episodios, efemérides y goles destacados de la historia del fútbol y el periodismo deportivo.

 

9:30 a 09:45h.

Presentación y entrega del Premio Itaca 2025

José Manuel Pérez Tornero y Rosa María Calaf

09:45 a 10:45h.

Conversación: “Periodismo y mundos”

Rosa María Calaf y David Jiménez

10:45 a 11:00h.

Pausa café

11:00 a 12:00h.

Mesa de debate: Contar el fútbol

Iris Miquel, Giovana Mapelli, Mireia Sanz y   Xavier Ortuño (Moderador)

12:00 a 12:15h.

Pausa café

12:15 a 13:45h.

Reconocimiento a “Comunicación y valores” a Jorge Valdano

Conversatorio: "El cuento del fútbol"

Martín Caparrós y Jorge Valdano

13:45 a 14:00h.

Proyectos Máster Periodismo de viajes & Frontera Caribe

Estudiantes Máster Periodismo de viajes y Nataly Guerrero

14:00h.

Conclusiones

Santiago Tejedor

 

EQUIPO DE ORGANIZACIÓN Y PONENTES

José Manuel Pérez Tornero

Profesor y catedrático de Periodismo en la UAB. Especialista en alfabetización mediática y servicio público audiovisual. Expresidente de RTVE (2021–2022). Asesor de organismos como UNESCO. Director de proyectos y grupos de investigación en comunicación.

Santiago Tejedor

Catedrático de Periodismo en la UAB. Director del Departamento de Periodismo y del Máster en Periodismo de Viajes. Especialista en comunicación, viajes y ciberperiodismo. Codirector del Gabinete de Comunicación y Educación. Investigador en innovación educativa y narrativa de viajes.

Cristina Pulido

Profesora Serra Húnter en la UAB. Directora de la revista Anàlisi. Investigadora en comunicación, infancia y educación mediática. Coordinadora del doctorado en Comunicación y Periodismo. Miembro del Gabinete de Comunicación y Educación.

David Jiménez

Periodista y escritor español. Exdirector de El Mundo (2015–2016). Corresponsal en Asia durante dos décadas. Autor de libros de crónica y ensayo sobre periodismo. Colaborador habitual en medios internacionales.

Rosa María Calaf

Periodista especializada en información internacional. Histórica corresponsal de TVE en múltiples regiones. Referente del reporterismo televisivo en España. Conferenciante y defensora del periodismo de calidad. Ha recibido numerosos reconocimientos profesionales.

Iris Miquel

Creadora de contenido y periodista especializada en fútbol. Inició su carrera como fotógrafa deportiva siguiendo la actualidad del Depor en A Coruña, donde descubrió su pasión por contar el fútbol desde una mirada cercana y auténtica. En 2022 dio el salto frente a cámara con el medio Diario SPORT, donde trabajó como creadora de contenido. En 2024 comenzó su camino como profesional freelance, desarrollando proyectos propios y colaboraciones con marcas y medios del ámbito deportivo.

Giovanna Mapelli

Giovanna Mapelli es profesora titular de Lengua, Lingüística y Traducción española de la Universidad de Milán.  Es autora de numerosos estudios de lingüística española, con especial atención por  las lenguas de especialidad y, en particular, de la comunicación  deportiva en la prensa ("Locuciones del lenguaje del fútbol", 2002;  "Los titulares de la crónica deportiva" 2005; "La prima pagina del MARCA. Specchio della creratività del linguaggio del calcio", 2009) y su aplicación en el aula ("La creatividad del lenguaje periodístico del fútbol en el aula", 2024). Destaca el libro El balón echa a rodar también para ellas. Análisis discursivo de la Eurocopa femenina 2025 en la prensa (2025, en prensa).

Mireia Sanz

Periodista e investigadora. Especialista en comunicación, deportes, educación y divulgación. Miembro del Gabinete de Comunicación y Educación. Impulsora de proyectos formativos y editoriales. Actualmente es técnico superior de información en el Ayuntamiento de Barcelona. Ha colaborado en programas deportivos de Televisió de Catalunya y tiene una sección de mujeres y fútbol en el programa "Futbol Català amb Marc Marbà" en Catalunya Ràdio. Ha participado en proyectos comunicativos en la Federación Catalana de Fútbol, en los Mundiales de Natación de Barcelona y en diferentes entidades deportivas.  

Xavier Ortuño

Periodista y profesor en la UAB. Director adjunto del diario SPORT. Especializado en innovación digital y contenidos deportivos. Docente en másteres de periodismo y comunicación. Experto en gestión de redacciones y transformación digital.

Martín Caparrós

Periodista, cronista y escritor internacionalmente reconocido. Autor de ensayos, novelas y grandes reportajes. Colaborador en medios de referencia en español. Figura clave del periodismo narrativo contemporáneo.

Jorge Valdano

Exfutbolista, entrenador y director deportivo. Articulista y comentarista en medios internacionales. Analista reconocido por su mirada humanista del deporte. Director general deportivo del Real Madrid en dos etapas. Autor de libros sobre liderazgo y cultura futbolística.

Nataly Guerrero

Investigadora y docente en Comunicación en la UAB. Periodista enfocada en innovación social, sostenibilidad y narrativas digitales. Gestora de proyectos internacionales de comunicación. Miembro del Gabinete de Comunicación y Educación.

Puedes consultar el horario al completo y la hoja de vida de los ponentes en el programa adjunto al final de la noticia. Para más información, no dudes en contactar con coordinacio.elearning@uab.cat

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

 

Share: 

Contenido relacionado