El Gabinete de Comunicación y Educación trabaja en un informe comparativo mundial sobre el ecosistema comunicativo digital de los Parques Nacionales

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), dirigido por el catedrático Santiago Tejedor, trabaja en la elaboración de un informe diagnóstico sobre el ecosistema comunicativo digital de los 15 parques que integran la Red de Parques Nacionales de España.
Este trabajo forma parte de “Dea Dama: Viaje multimedia e interactivo a la Red de Parques Nacionales de España”, un proyecto de divulgación científica que busca acercar la labor investigativa de estos espacios naturales a la ciudadanía, visibilizar su valor ecológico y fomentar vocaciones científicas mediante el uso de tecnologías innovadoras como la realidad aumentada (RA), la inteligencia artificial (IA), la virtualidad y los recursos multimedia interactivos.
Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dentro de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnología y de la Innovación 2024 y de acuerdo con El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, esta iniciativa tiene por objetivo confeccionar un modelo de viaje exploratorio por la red de Parques Nacionales basado en la innovación tecnológica, el multimedia, la virtualidad, las experiencias inmersivas, la Realidad Aumentada (RA) y la Inteligencia Artificial (IA).
Además del análisis de la red española, el informe incorpora una comparativa internacional con parques nacionales de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, Japón, Argentina, Colombia, Francia, Polonia, Suecia, Noruega y Namibia. Esta mirada global permitirá identificar buenas prácticas y enriquecer las estrategias de comunicación ambiental en contextos diversos.
El diagnóstico servirá como base para el diseño de estrategias comunicativas inclusivas, participativas e innovadoras, que impulsen la divulgación científica y promuevan una cultura ambiental más sólida entre la ciudadanía.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.