El Gabinete de Comunicación y Educación presenta el proyecto ‘Gea – Escuela de Aventura’

“GEA - Escuela de Aventura” es un proyecto de formación sobre viajes, comunicación, medioambiente, tecnología y turismo. Este escuela de verano, que se desarrollará presencialmente durante la segunda quincena de julio de 2026, en colaboración con la UNITWIN Cooperation Program on Media and Information Literacy and Intercultural dialogue (MILID) que impulsa la UNESCO y que cuenta con la participación del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Se constituirá un espacio de reflexión, debate y presentación de proyectos que desea amalgamar trayectorias de gran recorrido y experiencia con jóvenes talentos del mundo de la aventura, los viajes y el turismo. Además, la Escuela conferirá un interés destacado al medioambiente, la tecnología y la educación como pilares temáticos.

Objetivos:

  • Presentar proyectos, iniciativas y casos en cualquiera de los ámbitos temáticos de la escuela (comunicación, medioambiente, tecnología y turismo) con el viaje como hilo conductor transversal.
  • Reflexionar sobre los desafíos del viaje y del viajar.
  • Conocer historias de vida de profesionales que han convertido su vida en un viaje de exploración, descubrimiento y aprendizaje.
  • Debatir sobre los desafíos del mundo del turismo, del sistema educativo y del sector tecnológico con relación al viaje y a la aventura.
  • Promocionar jóvenes viajeros que están impulsando proyecto de viajes y/o turismo con un protagonismo destacado del periodismo y la comunicación.

Destinatarios:

El proyecto se dirige especialmente a:

Temáticas:

Las temáticas que aborda “GEA – Escuela de Aventura” son las siguientes:

  • Periodismo y comunicación: Debates y análisis de las tendencias del periodismo y la comunicación en el mundo de los viajes y el diálogo intercultural.
  • Viajes y aventura: Estudio de casos, historias de vida y proyectos de cronistas, documentalistas, trotamundos, exploradores y aventureros que han hecho del viaje y del viajar una forma de vida.
  • Narrativa de viajes: Análisis de propuestas y proyectos que explotan las posibilidades del viaje como territorio narrativo.
  • Desafíos del turismo: Reflexión sobre los retos del sector turístico y sus desafíos.
  • Tecnología e innovación: Estudio de desarrollos tecnológicos vinculados con la Inteligencia artificial, la Realidad Aumentada o la Realidad virtual.
  • Retos educativos: Análisis de los retos y los desafíos educativos que emergen en el escenario de la Inteligencia artificial y las plataformas sociales. Estudio de los modelos de enseñanza-aprendizaje que irrumpen en un escenario marcado por el humanismo digital. 
  • Medioambiente: Reflexión sobre los desafíos medioambientales desde la comunicación, el periodismo y el desarrollo de nuevas narrativas disruptivas y transmedia.
  • Proyectos y casos: Análisis de proyectos, iniciativas y buenas prácticas en cualquiera de las temáticas anteriores.

Equipo:

El proyecto está dirigido por el catedrático de Periodismo Santiago Tejedor y contará con la participación del docente y divulgador David Rull, como responsable de actividades especiales. Además, el equipo investigador del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB participa en todas las tareas organizativas y de desarrollo de esta aventura formativa.
Entidades colaboradoras:

Expedición Tahina-Can

www.tahina-can.org/

www.tuaventura.com/

 

 

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Contenido relacionado