Proyecto de transferencia

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona organizan el ciclo “ Comerse el Mundo ”, una serie de charlas gastronómico-experienciales con el apoyo de diez...

Proyecto de transferencia

Nos rodean 5 océanos . Nos envuelven 57 mares . Con sus islas, sus costas, sus arrecifes, sus acantilados, sus masas coralinas. Y en sus fondos millones de...

Proyecto de transferencia

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona impulsa el proyecto "Frontera Crónica: Taller de periodismo transfronterizo y co-creación para el fomento de la mirada crítica y la construcción de otras...

Proyecto de transferencia

El proyecto “ Los caminos del encuentro. Cartografía de rutas temáticas para la recuperación del patrimonio histórico de las confesiones religiosas de España - Un viaje del ayer al hoy ”, financiado por la Fundación Pluralismo y...

Proyecto de transferencia

La iniciativa " COMIMPACT. Impacto social del tratamiento informativo para la igualdad de género desde las evidencias científicas " es un proyecto divulgativo en formato audiovisual que aborda uno de los principales retos sociales de la...

El ejercicio del periodismo no es fácil. En él, intervienen personas y derechos. Historias. Información. Intereses. El tratamiento de la información que trabaja el profesional de la comunicación debe ser riguroso: necesita una base de...

En los últimos años, el periodismo se ha diversificado de diversas maneras. Una de ellas ha sido la creación del periodismo de soluciones. Pero ¿qué significa y cómo podemos ejercerlo?

Según la International...

Bajo la dirección del polifacético creador y literato Jorge Carrión, el curso “Crear con I.A texto y e imagen” reflexionará, en directo y sin grabación, los próximos viernes 5 y sábado 6 de abril de 2024, de 18 a 21 horas, sobre las posibilidades de la Inteligencia Artificial en la ideación, generación y diseño de contenidos de diferente índole.

El ciclo “Mares y océanos (que cuentan)” reunirá a 6 invitados en la librería Altaïr de Barcelona para que reflexionen sobre la importancia de los mares y los océanos en sus vidas y profesiones. Escritores, corresponsales, deportistas de élite, aventureros y creadores de contenidos dan forma a esta colección de diálogos que hablan “de”, “desde” y “sobre” el agua salada y sus historias

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona organizan el ciclo “Comerse el Mundo”, una serie de charlas gastronómico-experienciales con el apoyo de diez instituciones consulares de la ciudad de Barcelona, IATI Seguros y HM Hospitales.