No. 330
Luis Cisneros, Director de la Dirección de Infoplazas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá, reflexiona sobre la calidad de vida que proporciona la alfabetización mediática a los ciudadanos. La entrevista, realizada en el marco del Foro AMILAC, forma parte de un fondo documental de diálogos con expertos del escenario latinoamericano.
Tras Periodismo en internet, Twitter para periodistas y YouTuber, Gabriel Jaraba publica un manual práctico sobre las posibilidades que ofrece el teléfono móvil como herramienta de desarrollo en el ámbito profesional y personal. Denominando el smartphone como la “navaja suiza” de la cultura digital, Jaraba detalla en su libro los conceptos, medios y habilidades que permiten adquirir autonomía a todo ciudadano de la sociedad de la comunicación.
Tras el curso “Mobile Journalism, Media Literacy and Human Rights” celebrado en el Instituto de Radiotelevisión española en Barcelona y la sesión formativa “Youth News Exchange. Mobile Journalism Technology” celebrada en el Institute of Art Design and Technology de Dublín, inicia esta semana el tercer curso sobre periodismo móvil en el OPEK de Bélgica. En esta ocasión, el taller se centra en los conflictos que genera la propiedad intelectual en este tipo de productos y contenidos audiovisuales.
Ya puedes inscribirte en el Máster en Comunicación y Educación, en el Máster en Periodismo de Viajes y en el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral, organizados por el Gabinete de Comunicación y Educación. Si te encanta aprender a aprender, si estás decidido a hacer del viaje tu forma de vida o si tienes interés en el diseño de la comunicación de instituciones públicas, no dudes en inscribirte.