El proyecto europeo CrAL trabaja en la futura aplicación de la fase piloto en la que profesores y formadores capacitados experimentarán la metodología de “escritura y lectura audiovisual creativa” con sus alumnos. Para ello, se llevarán a cabo cursos semipresenciales para profesores y tutores que tendrán una duración de 3 meses.

Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de Literatura Española (Literatura y comunicación) de la Universidad de Sevilla, ha lanzado un manifiesto en defensa de la cultura andaluza a través de la plataforma Change.org.

 

El Gabinete de Comunicación y Educación UAB y los docentes y estudiantes de la décima edición del Máster en Periodismo de Viajes UAB presentan el proyecto ‘Maparrós’, una cartografía multimedia de Martín Caparrós. Historias viajes y textos. El trabajo muestra la trayectoria literaria y periodística del escritor argentino a través de una colección de mapas.

El cantante y compositor Ose Him ha creado un rap viajero inspirado en  Periodismo y Viajes: Manual para ir, mirar y contar  de  Santiago Tejedor. Se puede escuchar en las plataformas Youtube y Spotify.

 

El Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la Unesco, la Sociedad Dominicana de Diarios y el Instituto Nacional de Formación Técnico y Profesional realizaron el primer taller del proyecto “Fortalecimiento de la respuesta mediática ante emergencias y desastres en República Dominicana”, con la participación de la directiva de importantes medios del país, especialistas en riesgos y desastres, así como de la comunicación estratégica. 

Ignacio Aguaded, catedrático de Educación y Comunicación de la Universidad de Huelva y presidente de la red Alfamed, señala la importancia del VI Congreso Alfamed 2022 como un punto de encuentro, debate e investigación sobre el ámbito de la Educomunicación en Iberoamérica. El  VI Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje se desarrollará en Arequipa (Perú) los días 26, 27 y 28 de octubre

El Medio El Diario de la Educación ha publicado una noticia sobre el proyecto ‘Reporter@s de la Ciencia: La aventura del conocimiento’.  El artículo, titulado “De estudiantes de ESO a reporteros de la ciencia a través del videojuego”explica el contenido y funcionamiento del videojuego y destaca su perspectiva de género y compromiso medioambiental

José Juan Verón Lassa, profesor y director del Grado en Periodismo de la Universidad San Jorge USJ (Zaragoza), está realizando una estancia de investigación y docencia en el Gabinete de Comunicación y Educación UAB. El docente trabajará temas relacionados con comunicaciónviajespatrimonio y turismo.

 

Los estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente están trabajando en la creación del proyecto HayatHistorias de la vida. Actualmente se encuentran en Marruecos, como parte del viaje temático que incluye el Máster, para la realización de este proyecto.