Las tierras de la antigua Abisinia, hoy la República Democrática Federal de Etiopía, acogen a la Expedición Tahina-Can entre sus paisajes desbordantes, sus zonas arqueológicas de inmenso valor y la hospitalidad de sus habitantes. Los tahinos ya han afrontado los primeros días en el país africano y están listos para continuar la ruta que coordina Santiago Tejedor, director del Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación, reflexiona sobre la importancia del pensamiento crítico en un nuevo artículo publicado en El Diario de la Educación. El texto, titulado ‘Las preguntas como abrazos: proyectos e ideas para fomentar el pensamiento crítico’ presenta alguno de los proyectos e iniciativas desarrollados por el Gabinete: la Expedición Tahina-Can, la Cátedra para la innovación de los Informativos en la Sociedad Digital, IVERES, Frontera Crónica, CRAL, Omedialiteracy, Los Caminos del Encuentro y COMIMPACT.

Los estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente 2023 se encuentran en Etiopía, como parte del viaje temático que incluye el Máster para la realización del proyecto final.

José Manuel Pérez Tornero, catedrático de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, y ex-presidente de RTVE, ha sido designado en la UNESCO como responsable del Programa de Cooperación en materia de alfabetización mediática y diálogo intercultural (Cooperation Programme on Media and Information Literacy and Intercultural Dialogue). El nombramiento es decisión de Shobi TAWIL, director dentro de la agencia de Naciones Unidas del programa Future and Learning Innovation.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación, reflexiona sobre el poder de la música y sus mensajes en un nuevo artículo publicado en El Diario de la Educación. El artículo, titulado 'La música: ¿una ‘Diosa’ que cuenta, inspira y educa?' presenta el último proyecto del Gabinete: ‘COMIMPACT’.

“Saber leer hoy implica también saber navegar y buscar en la red y seleccionar información fiable con distintos propósitos.” De esta forma, el Ministerio de Educación y Formación justifica la inclusión de la alfabetización mediática e informacional en los programas curriculares de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Bachillerato, por primera vez en nuestro país.

El proyecto europeo de alfabetización audiovisual CrAL se presentará en el evento 'Skills for digital tomorrow', organizado por la entidad belga All Digital. Esta jornada se llevará a cabo durante los próximos días 25, 26 y 27 de septiembre en Zagreb (Croacia) y reunirá a expertos de toda Europa para reflexionar sobre los últimos avances en educación y formación digital. 

 

El Templo del Arcángel Miguel, situado en la localidad alicantina de Altea (España), fue el primer templo construido por la Iglesia Ortodoxa Rusa en el territorio español. Lo hizo siguiendo el estilo arquitectónico de las iglesias ortodoxas en la península ibérica, construidas con madera. Y es que todos los materiales empleados, incluso los trabajadores, son de origen ruso.  La primera piedra de este edificio fue puesta el 21 de noviembre de 2002 por el obispo Miguel (Storogenko), pero no fue consagrada hasta el año 2007.