El Capítulo Latinoamericano y del Caribe de Alianza Global para La Alfabetización Mediática e Informacional (GAPMIL) dio un primer paso para su constitución en el marco del Foro AMILAC, que se inauguró el 10 de diciembre en el...
El Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y el diarioEl País organizan tres conferencias sobre algunas webs de información del propio medio de comunicación...
Escribir para la red. Reflexiones sobre la nueva (y vieja) escritura informativa online recoge cuarenta y un conceptos que dan paso a cuarenta y una discusiones y, a su vez, a más de 400 consejos sobre cómo "idear, elaborar y difundir...
Fruto de las reflexiones y experiencias presentadas en el Foro AMILAC, la Declaración de México propone una comprensión humanista de los medios y la información como base para el desarrollo. Asimismo, demanda a los...
En el marco del Foro AMILAC, celebrado en México D.F, tuvo lugar el lanzamiento del Observatorio Latinoamericano y del Caribe de Alfabetización Mediática e Informacional (OLCAMI).
En América Latina y el Caribe la diversidad de razas, culturas y lenguas abre una brecha comunicacional significativa, que reafirma la desigualdad de acceso y desarrollo en la Sociedad del Conocimiento. Sin embargo, sin...
El Departamento de Periodismo, el Gabinete de Comunicación y Educación y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB organizan la Jornada "Comunicación, música e Internet", el próximo 16 de enero de 2015 en el Aula Magna...
La expedición Tahina-Can ha celebrado sus diez años de vida en un encuentro de los viajeros que llevaron la estrella por México, Ecuador, RepúblicaDominicana, Cuba, Perú, Chile...
La expedición Tahina-Can cumple una década y lo ha celebrado con una gala especial que reúne a viajeros de todos los destinos: México, Ecuador, RepúblicaDominicana, Cuba, Perú, Chile...