Solo in Papua es el nuevo proyecto del realizador audiovisual Rai Puig. El trabajo narra la penúltima hazaña del aventurero: la expedición que realizó el pasado invierno completando la primera circunnavegación de la historia a la isla indonesia de Waigeo. Para poder finalizar con éxito el documental, Puig ha lanzado una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma Verkami: www.soloinpapua.com.

La expedición Tahina Can 2018 ha abierto cuatro nuevas plazas para la aventura de este septiembre en tierras mayas. Tahina Can regresa a sus orígenes para explorar el territorio que ya conoció en 2004, durante su primera edición. En el viaje los expedicionarios se adentrarán en el corazón de la civilización maya para conocer su riquísimo legado cultural y arquitectónico.

Fotografía cedida por Altaïr

Uno de los principales referentes de la crónica de viajes escrita en lengua castellana, el argentino Martín Caparrós, compartirá vivencias y reflexiones con los estudiantes de la UAB. Será el próximo viernes 4 de mayo a partir de las 11h. La sesión, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación y el Máster en Periodismo de Viajes, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Pere Ortín, director de Altaïr Magazine, acompañará a Caparrós en su ponencia. 

Los alumnos del Posgrado en Comunicación y Gastronomía ejercieron la semana pasada de gastrocomunicadores visitando la feria Alimentaria, uno de los eventos más importantes del sector de la restauración en Europa. Los estudiantes pudieron conocer cómo se organiza y se desarrolla un acontecimiento de esta envergadura.

El profesor David Revelles realizó la semana pasada una ruta con los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes por la Barcelona menos conocida. En el marco de su asignatura, el periodista y guía de viajes quiso mostrar a los estudiantes que la ciudad está llena de anécdotas, historias y curiosidades que se esconden detrás de los tópicos y los grandes monumentos.

Esta semana el Máster en Periodismo de Viajes recibió la visita de dos de las representantes de Lonely Planet en España. Lola Escudero, directora de comunicación del Grupo Planeta, y Núria Cabrero, responsable editorial de geoPlaneta, reflexionaron con los estudiantes sobre el papel de las guías de viajes y su adaptación a los nuevos modos de hacer turismo.

El grupo de alumnos de la primera promoción del Posgrado en Comunicación y Gastronomía tuvo recientemente la oportunidad de conocer cómo se graba el programa de Televisión Española (TVE) Torres en la cocina.

La asociación Càmeres i Acció presentó esta semana a los alumnos del Máster en Comunicación y Educación la naturaleza de su proyecto y cómo, a través del lenguaje audiovisual, facilita la expresión de las personas y trabaja en favor de la integración social de colectivos desfavorecidos.

Los estudiantes del Máster en Comunicación y Educación de la UAB ejercieron de instructores comunicativos con los jóvenes participantes del proyecto ‘Encert a la Ràdio’. Los alumnos prepararon un taller para que este grupo de chicos con necesidades especiales pudiera conocer de primera mano la magia del periodismo audiovisual.

En el marco de la asignatura ‘El periodista en la naturaleza’, los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes han visitado esta semana el Parc Natural de Sant Llorenç de Munt. Guiados por el profesor David Rull, experto montañero y guía de viajes, los alumnos hicieron una ruta a pie hasta el monasterio románico de Sant Llorenç de Munt.