Tino Soriano, próximo invitado al II Ciclo ‘Mares y océanos (que cuentan)’

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, en colaboración con MSC Cruceros y la Llibreria Altaïr, presentan la tercera sesión del II ciclo “Mares y Océanos (que cuentan)”, que tendrá lugar el próximo jueves 5 de julio de 2025, a las 18:00, en la Llibreria Altaïr, en Barcelona.

La jornada será moderada por Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y contará con la ponencia de Tino Soriano, fotógrafo, comunicador y escritor.

Tino Soriano es un reconocido fotógrafo y escritor que colabora habitualmente en revistas y suplementos de periódico. Su trabajo también se ha publicado en medios internacionales tan relevantes como National Geographic, Smithsonian Magazine, Time Magazine, Los Angeles Times, Specchio, La Repubblica, Paris Match, L’Express, Merian y Der Spiegel. Tino, quien ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e Internacionales, posee también cinco trofeos Fotopress, el “The Essence of Humanity” (Nueva Zelanda) y el premio más prestigioso del mundo, el World Press Photo concedido en 1999 en la categoría Arte. Es autor de varios libros y desde 1978 -año en que empezó a colaborar con “Mass Media” y con la revista “Flash Foto”- ha escrito e ilustrado diversos artículos técnicos, además de impartir clases y conferencias por todo el mundo.

Por motivos profesionales, ha viajado a diversos países del mundo en África, Latinoamérica, Asia y Europa. Para la National Geographic Magazine y La Vanguardia realizó “La ampliación europea”, una crónica sobre la vida cotidiana de los últimos doce países que ingresaron en la Unión Europea. También ha ilustrado una guía sobre Sudáfrica y las ya citadas guías de Italia, Madrid y Portugal.

A esta sesión, le seguirán conferencias a cargo de José María Perceval, Sofía Basterra y Xavier Aldekoa, las cuales se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre. Los interesados en asistir podéis inscribiros a través del enlace oficial o contactar mediante el correo: coordinacio.elearning@uab.cat

El II ciclo “Mares y océanos (que cuentan)” reunirá, de esta forma, a 6 invitados en para reflexionar sobre la importancia de los mares y los océanos en sus vidas y profesiones. Escritores, corresponsales, deportistas de élite, aventureros y creadores de contenidos han dado forma a esta colección de diálogos que hablan “de”, “desde” y “sobre” el agua salada y sus historias. Del Atlántico al Pacífico, pasando por costas, islotes, puertos y bahías, reflexionaremos sobre la importancia de estos lugares y exploraremos las formas en que fueron, son y podrán ser contados.  

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos,libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia

 

Share: 

Contenido relacionado