Actualidad

EduClan, una propuesta educativa pública para aprender en casa
Se esperaba que las clases online como base prioritaria del aprendizaje escolar, con un alumno hábil en la rutina de auto educarse y un profesor guía se concrete recién en el 2030, según lo auguraron diversos expertos del sector a fines del año pasado . Se proyectaba hasta hace poco que para dentro de 10 años las clases sean sin horarios o estén disponibles 24/7, casi como en Netflix.
Lumni, Imágenes y Medios: la experiencia francesa de alfabetización mediática para estudiantes
Han pasado casi siete décadas desde la emisión de la mítica radionovela “La Guerra de los mundos”, en la que el productor radial Orson Welles simulaba la invasión extraterrestre al planeta tierra en Nueva York, provocando un surrealista escenario de neoyorkinos corriendo alterados por las calles para huir de aquella incursión. Suena inverosímil, pero sucedió.
La cadena australiana ABC y su aporte a la alfabetización mediática
La revolución de Internet y, con ella, la comunicación en línea es una de las principales características de la era en la que vivimos. Si bien, muchos de los avances tecnológicos relacionados a esta fueron creados el siglo pasado, los últimos años han tenido un mayor desarrollo y expansión. Y a medida que estos avanzan, es importante que la audiencia se eduque para ser consciente y crítica de la información que recibe . En esta línea, mucho se habla actualmente de la necesaria media literacy ( alfabetización mediática ).
Educar en medios en tiempos del coronavirus
La información es un bien de primera necesidad y más si cabe, en la actualidad. La BBC a través de su plataforma educativa , Bitesize , plantea un recurso de educación mediática ( Fact or fake ) en la que aporta consejos sobre noticias falsas y cómo detectarlas. Con este recurso, pretende educar así al lector y consiga detectar fácilmente las fake news , evitando así compartirlas.
La cadena australiana ABC y su aporte a la alfabetización mediática
La revolución de Internet y, con ella, la comunicación en línea es una de las principales características de la era en la que vivimos. Si bien, muchos de los avances tecnológicos relacionados a esta fueron creados el siglo pasado, los últimos años han tenido un mayor desarrollo y expansión. Y a medida que estos avanzan, es importante que la audiencia se eduque para ser consciente y crítica de la información que recibe . En esta línea, mucho se habla actualmente de la necesaria media literacy ( alfabetización mediática ).
BBC-Bitesize: un aliado educativo en escuela y casa
Bitesize es la plataforma online de recursos educativos de la BBC . A través de esta web, la emisora pública británica pone a disposición del público en general recursos de apoyo para la formación de estudiantes de los niveles Primaria , Secundaria y Post-16 .
México: Aprende en casa
A raíz de las medidas que México ha implementado para combatir el Coronavirus , como la suspensión de clases y, por consiguiente, el aislamiento domiciliario voluntario, los alumnos deberán permanecer en sus casas a partir del 23 de marzo. Así, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha lanzado una plataforma llamada aprende 2.0 en la que se dan contenidos educativos para continuar con la formación escolar durante el receso del virus.