Actualidad

El Foro Europeo de Alfabetización Mediática e Informacional une fuerzas para fomentar la educación en medios
La segunda edición del Foro Europeo de Alfabetización Mediática e Informacional concluyó con la proclamación de la Declaración de Riga (2016), que sigue los aspectos elaborados en la Declaración de París (2014). El documento llama a la acción principalmente a los estados miembro de la UNESCO, a los intermediarios tecnológicos y de Internet y a la sociedad civil, entre otros actores del sector. También se afirmó la necesidad de elaborar una estrategia a nivel nacional para frenar la revisión de la Directiva Europea de Servicios de Comunicación Audiovisual (2010), cuyo escrutinio eliminaría todo vínculo legal del fomento de la alfabetización mediática en los países miembro.
Aventura y aprendizaje en la expedición Tahina-Can a República Dominicana
Los expedicionarios del proyecto Tahina-Can han vuelto a sus respectivos hogares después de 12 días de retos constantes. Los participantes de la expedición se han acercado a la realidad del Mar Caribe relatando todo lo vivido en el diario de la ruta .
Nuevas tecnologías y herramientas en las jornadas sobre periodismo móvil en el IADT de Dublín
Profesionales de varios ámbitos han producido diferentes proyectos audiovisuales con una única herramienta: el móvil. Los participantes de las jornadas han descubierto nuevas tecnologías y consejos específicos de gran utilidad a la hora de generar contenidos periodísticos utilizando el móvil y la tableta.
El Consejo Audiovisual Andaluz y diversas entidades reguladoras fomentan la alfabetización mediática
La presidenta del Consejo Audiovisual Andaluz , Emelina Fernández, participó en el Segundo Foro Europeo de Alfabetización Mediática e Informacional como ponente en la sesión “ Journalism Audiovisual Services, Film and MIL in Europe: New Projects” . En el evento, la presidenta destacó la necesidad de promover ahora más que nunca la alfabetización mediática, especialmente desde el sector de las autoridades reguladoras audiovisuales, sobre todo ante el auge del consumo actual de medios, la penetración de Internet y la falta de buenas prácticas en los hogares.
El Gabinete concede un reconocimiento a la Dra. Margarita Cedeño, vicepresidenta de República Dominicana
El Gabinete de Comunicación y Educación ha entregado un reconocimiento honorífico a la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño , por su apoyo e inestimable colaboración con la Expedición Tahina-Can . La Vicepresidenta recibió a los expedicionarios en el Palacio Nacional en República Dominicana, donde degustaron una cena con productos típicos y asistieron a una demostración del folclore del país.
El Foro sobre alfabetización mediática se celebrará en Riga entre el 27 y el 29 de junio
La segunda edición del foro tiene por título “ Media and Information Literacy in Europe: citizens’ critical competencies for a rights-based, transparent, open, secure and inclusive information environment ” y pretende ser un espacio de reflexión sobre la alfabetización mediática como herramienta de mejora de los derechos individuales y el nuevo contexto informacional. El evento se celebrará los días 27 , 28 y 29 de junio en Riga (Latvia).
Los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes exploran sus destinos
Los estudiantes de la V edición del Máster en Periodismo de Viajes emprenden los viajes para poner en práctica lo aprendido en la primera parte del curso. Glasgow (Escocia), Berlín (Alemania), Sofía (Bulgaria), Nápoles (Italia), Riga (Letonia) y Marrakech (Marruecos) son los destinos de los periodistas.