Actualidad

Destruyendo los bulos: herramientas de libre acceso para la verificación de contenido

La desinformación es un problema real y en aumento . Frente a la expansión diaria y exponencial de bulos en la red, las personas nos vemos expuestas a creer e, incluso, a compartir contenido que puede resultar perjudicial en distintos niveles sociales . Sin embargo, aunque parezca que la ola de bulos nos supera, existen también ciertas herramientas creadas para combatirla. Muchas de estas son de acceso libre y son sin duda aliadas en la lucha del público contra la desinformación .

VI Jornadas OI2: "Solo el ejercicio del periodismo unido a la inteligencia artificial nos permitirá combatir la desinformación"

Las VI Jornadas OI2 , organizadas por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital , impulsado por Radio Televisión Española y la Universidad Autónoma de Barcelona ,...

OI2 publica los resultados del cuarto informe de investigación sobre IA y periodismo

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) publica el cuarto informe de investigación sobre inteligencia artificial aplicada a los informativos. El documento está...

La gamificación: el auge de una tendencia más allá de la educación

Los videojuegos se han ido instalando en nuestra cultura a paso presuroso. Estos se han transformado y mejorado gracias a los avances tecnológicos, dejando de ser solo herramientas de entretenimiento para convertirse en utensilios innovadores para la transformación social y económica . Esta tendencia en auge recibe el nombre de gamificación .

Francisco Contreras Gil presenta su libro en el marco del ciclo "Leer y pensar"

Lonely Planet, geoPlaneta y el Máster en Periodismo de Viajes organizan el próximo encuentro del ciclo Leer y pensar . Francisco Contreras Gil , periodista, documentalista y escritor, presentará su más reciente publicación: Guía mágica del Camino de Santiago . Un viaje en busca de lo mágico y lo sagrado en el Camino de las Estrellas. el próximo miércoles 24 de marzo a las 17.00 horas España , vía Zoom .

El Gabinete organiza una jornada dedicada a la desinformación y el medioambiente

¿Cómo estamos comunicando las diversas problemáticas vinculadas al medioambiente? ¿Qué estamos haciendo para afrontar y contrarrestar la desinformación en esta área? ¿Cuáles son los grandes desafios a los que se enfrentan los periodistas, escritores y creadores de contenido al comunicar y explicar estos temas? A partir de estas y otras interrogantes se conversará y reflexionará en la jornada Desinformación y medioambiente , organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación, el Máster en Periodismo de Viajes , el proyecto Intercampus y Planeta UAB . El encuentro virtual se llevará a cabo el próximo viernes 26 de marzo , de 12.00 a 19.00 horas España, vía Zoom.

Exalumnos del Máster en Periodismo de Viajes relanzan su podcast "Desviajar"

Marc Talens, Nicolás Menini y Alicia García Recio, exalumnos del Máster en Periodismo de Viajes , estrenan nueva temporada de Desviajar , un podcast de viajes atípico , en el que se analiza el viaje desde perspectivas muy diversas . ¿Cómo viajar a través de la ciencia? ¿Cómo viajar desde el periodismo? ¿Cómo viajan los migrantes y refugiados? ¿Cómo viajar desde casa?.

Estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes descubren los destinos que inspirarán sus proyectos finales

Por primera vez en los diez años del Máster en Periodismo de Viajes el sorteo de destinos se llevó a cabo virtualmente. Una ruleta dio a conocer las tres ciudades que protagonizarán e inspirarán los trabajos finales que cada grupo de alumnos de la presente edición deberá desarrollar. Tres destinos que darán paso a nuevas aventuras, historias y experiencias.