Actualidad

El taller se centra en los conflictos que genera la propiedad intelectual en el periodismo móvil

Ética y legalidad del periodismo móvil en el próximo curso del proyecto Y-nex

Tras el curso “ Mobile Journalism, Media Literacy and Human Rights ” celebrado en el Instituto de Radiotelevisión española en Barcelona y la sesión formativa “ Youth News Exchange. Mobile Journalism Technology ” celebrada en el Institute of Art Design and Technology de Dublín, inicia esta semana el tercer curso sobre periodismo móvil en el OPEK de Bélgica. En esta ocasión, el taller se centra en los conflictos que genera la propiedad intelectual en este tipo de productos y contenidos audiovisuales.
En la publicación se detallan técnicas y estrategias digitales concretas

“Házlo con tu Smartphone”, de Gabriel Jaraba, propone prácticas para sacar el máximo rendimiento al teléfono móvil

Tras Periodismo en internet , Twitter para periodistas y YouTuber , Gabriel Jaraba publica un manual práctico sobre las posibilidades que ofrece el teléfono móvil como herramienta de desarrollo en el ámbito profesional y personal . Denominando el s martphone como la “ navaja suiza ” de la cultura digital, Jaraba detalla en su libro los conceptos, medios y habilidades que permiten adquirir autonomía a todo ciudadano de la sociedad de la comunicación.
Luis Cisneros, Director de la Dirección de Infoplazas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá

Luis Cisneros en el foro AMILAC: “En Panamá se están invirtiendo recursos para reducir la brecha digital”

Luis Cisneros , Director de la Dirección de Infoplazas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá, reflexiona sobre la calidad de vida que proporciona la alfabetización mediática a los ciudadanos. La entrevista, realizada en el marco del Foro AMILAC , forma parte de un fondo documental de diálogos con expertos del escenario latinoamericano.
El evento se celebrará el día 10 de octubre

Expertos reflexionan sobre el futuro de Colombia después del “no” al acuerdo de paz

El Gabinete de Comunicación y Educación y el Departamento de Periodismo llevarán a cabo el próximo lunes 10 de octubre la jornada titulada “ Colombia: Escenarios futuros para la reconciliación nacional ”. La actividad tiene como principal objetivo reflexionar y debatir sobre los diferentes escenarios que se pueden presentar en Colombia tras la victoria ajustada del “no” en la consulta realizada hace una semana. El evento se celebrará el día 10 de octubre de 11:00 a 13:00 horas en el Aula Magna y de 16:30 a 18:00 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona
En el viaje los alumnos crean contenidos periodísticos en diferentes formatos

Realiza un viaje y crea tu propio proyecto en el Máster en Periodismo de Viajes

El Máster en Periodismo de Viajes permite a los estudiantes (en su modalidad presencial), organizados por equipos , la realización de un viaje corto por Europa o Norte de África para realizar su proyecto final de Máster. El objetivo de esta actividad es que cada estudiante planifique, documente, diseñe y desarrolle un producto de periodismo de viajes focalizado en una capital, itinerario, ruta u otro enfoque temático . En él, los alumnos deberan aplicar todos los conocimientos adquiridos en el marco del curso y producir un material de periodismo de viajes para prensa, radio, televisión, fotografía o multimedia online.
La formación se puede realizar en español o inglés

Alumnos de cinco países inician la quinceava edición del Máster Online en Comunicación y Educación

Honduras , España , Ecuador , Chile y México son los países de procedencia de los alumnos que están a punto de iniciar la próxima edición del Máster en Comunicación y Educación en su versión online. Actualmente, existen únicamente 3 plazas vacantes para participar en este curso académico.
RGB TViajes proporcionará consejos y descubrirá rutas alternativas

RGB TV analiza la masificación del turismo en Barcelona

8.303.649 fueron los turistas que visitaron Barcelona el año pasado. La ciudad condal cuenta con 474.798 pensiones y hostales, y 209.591 apartamentos turísticos registrados. La masificación turística se ha convertido en un problema de la capital catalana. En este sentido, el tercer capítulo del programa televisivo RGB TViajes , disponible próximamente , analiza esta problemática, entrevista a expertos y propone rutas alternativas para poder disfrutar de una Barcelona diferente y más auténtica.
Lau es profesor e investigador en la Universidad Veracruzana

Jesús Lau en el foro AMILAC: “Queremos un ciudadano con habilidades críticas para el uso y consumo de la información”

El académico de la Universidad Veracruzana Jesús Lau reflexiona sobre la gran influencia que los medios de comunicación ejercen en las decisiones del día a día de los ciudadanos y sobre la necesidad de avanzar de manera interdisciplinar y transdisciplinar para conseguir que todo ciudadano adquiera las competencias básicas para ser crítico con la información que recibe. La entrevista, realizada en el marco del Foro AMILAC , forma parte de un fondo documental de diálogos con expertos del escenario latinoamericano.