Actualidad

Planeta UAB: Un proyecto para generar conciencia en la comunidad universitaria
Las facultades de Ciencias de la Comunicación, Veterinaria y Derecho se unen en un nuevo proyecto para generar conciencia crítica en la comunidad universitaria. Planeta UAB: El viaje al otro – Iguales en las diferencias organiza una serie de actividades y acciones de sensibilización que parten de la concepción del Campus como un “planeta” para tratar temas de gran envergadura como cultura de paz, sostenibilidad, medioambiente, interculturalidad, cambios y transformación.
Sándwich de la verdad versus pirámide invertida: ¿Cómo se construye una narrativa eficaz contra la desinformación política?
Hay un viejo dicho que prevalece al tiempo y es transversal a distintas sociedades y realidades: “miente, miente que algo quedará”. Aunque su origen se remonta hasta el siglo I después de Cristo (d.C.) según refiere Iván Almeida , Doctor en Filosofía de la Universidad de Aarhus, la frase podría explicar por qué razón tantas veces los políticos se exponen a mentir, cuando es más fácil que nunca desmentirlos.
Estudios e informes sobre fact-checking para conocer su aplicación en el periodismo
Informar a través de las redes sociales, donde la inmediatez es fundamental para lograr ser los primeros en dar a conocer la noticia, ha traído consigo malas pasadas a muchos periodistas, ya que no se dedica el tiempo necesario a contrastar y verificar las informaciones y los datos que nos llegan. Si queremos hacer un periodismo de calidad , es muy importante tener bien interiorizada esta tarea en las rutinas de producción de noticias.
Alumnos del Máster en Periodismo de Viajes desarrollan un podcast sobre "tertulias viajeras"
Nicolás Menini , Marc Talens y Juan Pablo Muñoz , alumnos del Máster en Periodismo de Viajes han creado Desviajar , un podcast que transmite distintas formas de viajar a través de entrevistas con expertos en la temática y debates de opinión. Con un estilo divertido y sencillo, que se asemeja a una conversación o tertulia entre amigos, buscan salir de lo turístico para observar en profundidad lo que comúnmente pasa desapercibido.
Paco Nadal imparte una conferencia a los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes
Desde Madrid y en medio de este paréntesis viajero, Paco Nadal , periodista español y bloguero de viajes, ha impartido una conferencia virtual a los estudiantes de la novena edición del Máster en Periodismo de Viajes . Una conversación sincera, íntima y llena de reflexiones y consejos sobre el pasado, presente y futuro de los viajes.
Iniciativas de fact-checking
Los proyectos y las iniciativas de fact-checking, es decir, la verificación de datos y hechos, han crecido considerablemente debido a que cada vez es más importante la necesidad de desmentir noticias falsas y promover la transparencia periodística. Así, hay una gran variedad de proyectos innovadores de distintos medios de comunicación que surgen en diferentes países para luchar contra la proliferación de fake news y promover la información de calidad. En Aika hemos hablado en distintas ocasiones sobre el fact-checking y, por ello, a continuación presentamos una recopilación de las distintas iniciativas que existen:
Verdadero o Falso, una plataforma que enseña a identificar los bulos y promueve la alfabetización mediática
Ya no hablamos de los millennials sino de la generación Z o de la que le sigue cuando el alfabeto latino no permite incluir otra letra más: la generación alfa. Mientras que la primera representa a los ahora mujeres y hombres adultos; la segunda y la tercera agrupan a los nacidos a partir del año 1994 y 2010, respectivamente, a los que nacieron en plena expansión masiva del Internet o cuando el smartphone ya empezaba su reinado junto al de las primeras redes sociales.