CrAl

El proyecto europeo de alfabetización audiovisual CrAL  se presentará en el evento ‘All Digital Weeks’ organizado por la entidad belga All Digital. Esta jornada, que está abierta al público, se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de abril en modalidad online. Para acceder es necesario inscribirse previamente a través de este formulario.

El socio europeo Centre of Technical Culture Rijeka albergó durante los días 16 y 17 de febrero el Quinto Transnational Partners Meeting del proyecto CrAL. La reunión se llevó a cabo en Rijeka (Croacia) donde se analizó el estado de implementación del proyecto en los diferentes países.

El uso de la inteligencia artificial ha abierto un horizonte de posibilidades para el periodismo y la comunicación. Sobre esta temática reflexiona Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación UAB, en un nuevo artículo titulado ‘Periodismo e Inteligencia Artificial: 10 reflexiones, 10 desafíos’.

El proyecto CrAl está implementando cursos online para capacitar al profesorado en la creación de laboratorios audiovisuales creativos. El próximo día 30 de enero se realizará una formación online para mejorar la formación de los tutores sobre la plataforma en línea con la que el profesorado está experimentando la metodologia de escritura audiovisual y creativa.

El proyecto europeo CrAL trabaja en la futura aplicación de la fase piloto en la que profesores y formadores capacitados experimentarán la metodología de “escritura y lectura audiovisual creativa” con sus alumnos. Para ello, se llevarán a cabo cursos semipresenciales para profesores y tutores que tendrán una duración de 3 meses.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) acoge un taller formativo transnacional para el proyecto de CrAL. Este taller tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de mayo en la Torre Vila Puig de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El Gabinete de Comunicación y Educación, con una trayectoria de casi 30 años, continúa con su labor de investigación y transferencia. Son diversos los proyectos que este 2021 viene realizando. Te invitamos a conocer tres de estos: CrALInfoEdu y Reporter@s de la ciencia, iniciativas centradas en la alfabetización mediática, audiovisual y científica, respectivamente. 

Universidades y centros de investigación de Bélgica, Croacia, Grecia, Italia, Lituania y España, representada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB),  se han unido para crear el proyecto CrALun laboratorio audiovisual creativo para la promoción del pensamiento crítico y la alfabetización mediática. Su objetivo consiste en cultivar el pensamiento crítico entre los alumnos y su comunidad educativa para ayudarlos a entender la responsabilidad y el poder de su voz, así como abordar la falta de alfabetización mediática y brindar las herramientas necesarias para comprender el mundo en el que viven.