seminario

El observatorio OI2 es el organizador del evento

Participa en las jornadas  “Informativos en la Era Digital. El reto del periodismo móvil” que se celebrarán el 24 y 25 de noviembre en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Diversos profesionales y expertos en comunicación reflexionarán sobre periodismo ciudadano, periodismo móvil y nuevas tecnologías, entre otras temáticas de interés.

El Seminario se celebrará el 24 y 25 de noviembre

¿Todas las personas pueden generar contenidos periodísticos o sólo los profesionales de la comunicación deben hacerlo? Éste es el gran dilema al que se enfrenta el periodismo ciudadano. Gracias a las nuevas tecnologías y a la fácil adquisición de los smartphones, cada vez son más las personas que, sin tener nociones de periodismo, generan contenidos que pueden interesar a los medios de comunicación tradicionales.

Bajo el título “El diseño de la innovación. Tecnologías, medios y políticas”, Alessandro Mongili y Manuel Pinto debatirán sobre la situación actual de las políticas de innovación y el escenario de cambio que enfrenta la comunicación en la era digital. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 10 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

En el seminario se dará a conocer iniciativas innovadoras

 “Informativos en la era digital” es el título de la próxima edición del Seminario organizado por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2). En el evento, que se celebrará el 24 y 25 de noviembre en la Universidad Autónoma de Barcelona, varios profesionales y expertos en comunicación reflexionaran sobre periodismo ciudadano y periodismo móvil. Además, en las jornadas, se dará a conocer iniciativas innovadoras que se llevarán a cabo en los próximos meses. 

Las jornadas se celebrarán en diferentes ciudades europeas

Mobile Journalism, Media Literacy and Human Rights” es un taller para profesionales dónde se podrá reflexionar sobre periodismo móvil y los derechos humanos. El evento, que se enmarca en el proyecto Y-NEX, se celebrará en Barcelona del 13 al 17 de junio.

Reino Unido está viviendo actualmente un intenso debate sobre el futuro de la BBC. En pleno proceso de renovación de su norma constitutiva, la Royal Charter, surgen voces que cuestionan el papel del sistema público de radiotelevisión en un mundo cada vez más globalizado.

José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, participará en un seminario sobre transmedia en los informativos en el marco de FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales.

Debate en el Seminario OI²

Más de 150 profesionales de los medios, la empresa y la universidad han participado en el lanzamiento del Observatorio sobre Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI²) para debatir sobre el futuro del sector. 

El  Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital servirá de punto de encuentro entre representantes de varias televisiones europeas en aras de observar las narrativas informativas en la sociedad digital y reflexionar sobre los soportes, los formatos y la evolución de las tecnologías. 

Las cadenas de televisión France 24 (Francia), RaiNews24 (Italia) y ZDF (Alemania) presentarán sus experiencias y dialogarán sobre tendencias y líneas de innovación futuras en un Seminario que se celebrará el próximo 3 de noviembre en el Centro de RTVE en San Cugat del Vallés, en Barcelona.