RTVE

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) organizará el próximo 21 de noviembre la cuarta edición de las Jornadas OI2. Bajo el título de ‘Inteligencia artificial y periodismo’, el evento servirá de plataforma para reflexionar sobre las últimas tendencias en el ámbito de las televisión y las nuevas tecnologías. El acto, al que se puede acudir gratuitamente previa inscripción, se celebrará en la Sala Magna de la Casa de Convalescència de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en Barcelona.

El director del Gabinete de Comunicación y EducaciónJosé Manuel Pérez Tornero, es uno de los principales artífices de que la Cátedra RTVE-UAB vaya a continuar trabajando en la formación y el análisis de las nuevas narrativas informativas. Con motivo de la renovación del convenio, Pérez Tornero —que dirigirá la iniciativa junto a Pere Vila, José Juan Ruiz y Santiago Tejedor— reflexiona sobre los desafíos de la Cátedra.

Margarita Arboix, rectora de la UAB, y Enrique Alejo, director general corporativo de RTVE, han renovado y ampliado esta mañana el acuerdo por el que el año 2016 se creó la Cátedra para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (RTVE-UAB). Ambas partes se han mostrado plenamente satisfechas por la labor llevada a cabo por la Cátedra en estos dos años de intenso trabajo y han marcado un ambicioso plan de actividades a seguir en el próximo bienio. 

En el marco de la renovación de la Cátedra para la Innovación de los informativos en la sociedad digital, Radio Televisión Española (RTVE) promoverá un programa de ayudas a la investigación para estudios oficiales de máster para el curso académico 2018/2019. La propuesta está asociada a Impulsa Visión RTVE, una iniciativa de apoyo al emprendimiento y la innovación en el sector audiovisual.

RTVE y la UAB celebran el próximo jueves 17 de mayo la segunda edición de ‘Somos Talento’. La jornada, que tendrá lugar en el Palau Robert (Passeig de Gràcia, 107, Barcelona) a partir de las 10h, tiene como finalidad estimular y reconocer el esfuerzo de jóvenes españoles que destacan por la calidad, excelencia y repercusión en sus respectivos ámbitos profesionales y de investigación.

El grupo de alumnos de la primera promoción del Posgrado en Comunicación y Gastronomía tuvo recientemente la oportunidad de conocer cómo se graba el programa de Televisión Española (TVE) Torres en la cocina.

Este miércoles se inaugura en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo de Madrid la tercera edición de las Jornadas OI2, organizadas por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2). El encuentro, que lleva por título ‘De espectadores pasivos a ciudadanos activos’, tiene como tema central la intervención de la audiencia en los informativos de televisión.

Esta semana ha comenzado la andadura del Posgrado en Comunicación y Gastronomía, la nueva apuesta formativa del Gabinete de Comunicación y Educación. Los codirectores del curso, José Manuel Pérez Tornero y Santiago Tejedor, dieron el martes la bienvenida a los estudiantes del Posgrado durante el acto de inauguración, al que también acudieron algunos de los miembros del cuerpo docente.

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) ha participado en una nueva experiencia tecnológica y narrativa de periodismo móvil aprovechando la celebración del 17 al 21 de enero de la Feria de Turismo (FITUR) en Madrid.

El Instituto RTVE y Abacus Cooperativa han organizado este viernes 15 de diciembre un acto en el que se presentará en Sant Cugat del Vallès el libro #MOJO. Manual de periodismo móvil, un libro que se encarga de reflexionar sobre el fenómeno del periodismo móvil. El evento tendrá lugar, a partir de las 19.30 h, en el Abacus de Sant Cugat del Vallès (Carrer Torre, 6). Varios de los autores del libro participarán en la presentación.