La Universidad Autónoma de Barcelona participa, a través del Gabinete de Comunicación y Educación , en el acuerdo de colaboración para "fomentar el desarrollo de la alfabetización mediática y el diálogo entre las culturas".
Medios de comunicación y pensamiento crítico. Nuevas formas de interacción social" es el tema del XXIV Simposio Internacional de didáctica de las Ciencias Sociales, que se celebrará entre el 19 y el 21 del próximo mes de Marzo...
El Consejo Audiovisual de Andalucía propone esta serie de recomendaciones con el objetivo de fomentar la alfabetización mediática en Andalucía. Estas recomendaciones han sido...
El Gabinete de Comunicación y Educación ha impartido varias conferencias sobre alfabetización mediática en el marco del Seminario de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), que está teniendo lugar del 13 al...
José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, ha sido invitado, en calidad de experto, a participar en la Conferencia Final del Forward Look"Ciencias de la Comunicación: Nuevos Medios y nuevas...
El Consejo Audiovisual de Andalucía ha elaborado una serie de recomendaciones con el objetivo de fomentar la alfabetización mediática en Andalucía. Estas recomendaciones han sido...
Investigadores y profesionales del Gabinete de Comunicación y Educación participarán en un seminario sobre Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en La Universidad de El Cairo, Egipto, del 13 al 17 de enero...
Los alumnos españoles de 4º de Primaria se sitúan por debajo de la media de la OCDE y de la UE en Lectura, Matemáticas y Ciencias, según las pruebas PIRLS (Lectura) y TIMSS (Matemáticas y Ciencias) de 2011,...
UNESCO desarrollará el próximo año un Foro Global de Socios de Alfabetización Mediática e Informacional (MIL por sus siglas en inglés) con el objetivo de ampliar el impacto de la MIL a nivel internacional. El evento...